ALÁNDALUSOY es un proyecto que se basa en la búsqueda de un diálogo entre el cuerpo y diferentes espacios físicos, que forman parte del patrimonio del periodo histórico andalusí de la Península Ibérica. Desde el convencimiento de que a través de la danza podemos acercarnos con una mirada crítica a las narrativas que tenemos de conceptos como histórico, identitario o patrimonial. A través de estos diálogos, en forma de site specific dance y documentados en formato de vídeo, se nos invita a preguntarnos: ¿en qué parte del cuerpo ubicamos al-Ándalus?

ALÁNDALUSOY es un proyecto que se compone de una pieza de danza, una conferencia danzada en vídeo y talleres. Todo esto es el fruto de una investigación en torno a Alándalus como periodo histórico concluso, y como espacio simbólico de imaginarios construidos, vivos y en constante mutación hasta la actualidad.

Proyecto en residencia en Casa Árabe y Programa de Intermediación entre Artistas y Distritos (P.I.A.D.) Ayto. Madrid.

Colaboraciones:

Fundación Cultura Islámica (FUNCI), Museo Santa Cruz (Toledo), Instituto Cervantes de Fez, Festival Islámico de Mértola (PT), Babel Sound (HU), Museo Sefardí.